Los patinetes eléctricos se han convertido en uno de los medios de transporte urbano más populares por su bajo coste, sostenibilidad y facilidad de uso.
Sin embargo, esta revolución en la movilidad personal también ha generado dudas sobre su regulación y las medidas necesarias para circular con seguridad y dentro del marco legal.
Uno de los aspectos más importantes que debes considerar si tienes uno es la contratación de un seguro.
- ¿Sabías que en muchos casos es obligatorio?
- ¿O que las coberturas pueden protegerte ante robos, accidentes o daños a terceros?
En este artículo te vamos a explicar todo lo que debes saber sobre normativa, regulaciones y seguros para patinetes eléctricos, incluyendo obligaciones legales, tipos de pólizas disponibles, coberturas clave y recomendaciones prácticas para estar protegido en todo momento.
Ya sea que utilices un patinete propio, compartido o de alquiler, esta guía te ayudará a evitar sorpresas desagradables y circular con tranquilidad.
Contenidos del post
¿Es obligatorio tener seguro para patinete eléctrico?
La normativa sobre vehículos de movilidad personal ha evolucionado en los últimos años, y aunque aún hay margen de mejora, hoy existen lineamientos claros sobre la obligatoriedad de contar con seguros para patinetes eléctricos.
Veamos los puntos esenciales para cumplir con la ley y evitar multas.
¿Qué dice la ley de patinetes eléctricos 2025?
La ley de patinetes eléctricos 2025 establece nuevas regulaciones que afectan directamente a los conductores de VMP.
Uno de los cambios más significativos es la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil para poder circular legalmente por vías urbanas.
Este seguro es imprescindible cuando:
- Tu patinete tiene una velocidad superior a 25 km/h.
- Utilizas el vehículo con fines profesionales (como repartos o mensajería).
- Circulas por zonas de alta densidad de peatones o con tráfico compartido.
Además, la normativa exige otros requisitos como certificado de circulación, elementos reflectantes, luces, timbre y casco en determinados casos.
Normativa municipal y seguro VMP. ¿Varía según la ciudad?
Sí, y esto es algo que muchos usuarios desconocen. Además de la normativa estatal, los ayuntamientos pueden imponer reglas adicionales respecto al uso de patinetes eléctricos.
Algunas ciudades ya han establecido la obligatoriedad del seguro de circulación para patinete eléctrico incluso en trayectos urbanos breves.
Por ejemplo, en Madrid, Valencia o Málaga, existen ordenanzas municipales que regulan:
- Zonas específicas de circulación.
- Requisitos de estacionamiento.
- Multas más severas por circular sin seguro.
Por eso es esencial revisar la normativa municipal y el seguro VMP en tu ciudad, ya que no todas las sanciones o exigencias son iguales, y un descuido puede salir caro.
Multas por no tener seguro de patinete
Circular sin seguro supone un riesgo legal importante. Las multas por no tener seguro de patinete pueden oscilar entre los 200 y los 3.000 euros, dependiendo del tipo de infracción.
Y si además causas un accidente, podrías enfrentarte a:
- Reclamaciones civiles por daños.
- Gastos médicos de terceros.
- Procesos judiciales si no tienes cobertura legal con patinete eléctrico.
Evitar estos riesgos está en tu mano. Asegurar tu patinete es sencillo, económico y legalmente recomendable.
Tipos de seguros para patinetes eléctricos
Antes de contratar una póliza, es importante conocer los diferentes tipos de patinetes eléctricos y las opciones de seguros disponibles. Cada tipo de uso (recreativo, laboral, frecuente, ocasional) necesita una protección distinta.
Seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos
Este seguro es el mínimo exigido por ley en muchos contextos.
El seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos cubre los daños personales o materiales que puedas ocasionar a otras personas mientras conduces tu VMP.
Por ejemplo, si atropellas accidentalmente a un peatón o rayas un coche aparcado, este seguro se encarga de los costes de reparación o indemnización. Una de las compañías más recomendadas en este ámbito es Galia seguros, empresa especializada en seguros de responsabilidad civil, que ofrece coberturas adaptadas a todo tipo de VMP, incluyendo asistencia legal y gestión de siniestros rápida
Seguro a terceros vs. seguro integral para patinete eléctrico
El seguro a terceros cubre únicamente los daños que causes a otras personas, pero no protege tu propio patinete ni tus lesiones.
En cambio, un seguro integral para patinete eléctrico incluye:
- Daños al propio vehículo.
- Gastos médicos personales.
- Robo o vandalismo.
- Asistencia en carretera o ciudad.
- Defensa Jurídica
Elegir entre uno u otro depende del uso que le des al patinete y del valor del vehículo.
Si usas el patinete a diario, una póliza completa puede ofrecerte mucha más tranquilidad.
Seguro por días para patinete
¿Solo usas el patinete en verano o los fines de semana? Entonces puede interesarte un seguro por días para patinete, que te permite pagar únicamente por el tiempo en el que utilizas el vehículo.
Este tipo de póliza flexible se contrata online y es perfecta para quienes tienen un segundo medio de transporte o usan el patinete como complemento ocasional.
¿Qué cubre un seguro para patinete eléctrico?
La cobertura puede variar según la aseguradora, pero en general, un buen seguro para VMP debe incluir protección ante los principales riesgos asociados al uso del vehículo.
Vamos a ver los más importantes.
Cobertura de accidentes en patinete eléctrico
Uno de los puntos clave de cualquier póliza es la cobertura de accidentes en patinete eléctrico.
Esta protección te cubre si tienes una caída, colisión o cualquier otro incidente que provoque daños al vehículo o a otras personas.
Algunas pólizas también cubren daños ocasionados por terceros no identificados o condiciones climáticas extremas.
Cobertura médica del seguro VMP
Si sufres lesiones durante un accidente, es importante contar con cobertura médica del seguro VMP, que puede incluir:
- Gastos de ambulancia.
- Urgencias.
- Rehabilitación.
- Indemnización por hospitalización o invalidez.
Este tipo de cobertura es vital si no dispones de un seguro médico privado o si utilizas el patinete para trayectos largos.
Coberturas en caso de robo del patinete
Lamentablemente, el robo de patinetes es cada vez más común.
Los seguros con cobertura de robo de patinete te protegen económicamente si te sustraen el vehículo, siempre que cumplas con las condiciones de seguridad exigidas (candado homologado, lugar adecuado, denuncia formal…).
Algunas aseguradoras también cubren el intento de robo o los daños provocados durante el acto delictivo.
¿Qué pasa si atropellas a alguien con el patinete?
Este es uno de los escenarios más delicados. Si provocas un accidente que afecta a terceros y no tienes seguro, tendrás que asumir personalmente todos los costes médicos, legales e indemnizaciones.
Por eso es tan importante tener responsabilidad civil en patinete y una cobertura jurídica para VMP.
Además, si hay disputa legal, tu seguro podrá defenderte legalmente, gestionar los trámites y representarte frente a la parte afectada o el juzgado.
Como ves, tener un patinete eléctrico asegurado ya no es solo una recomendación, sino una necesidad legal y personal.
Un pequeño descuido puede convertirse en un gran problema si no cuentas con un seguro adecuado.
Desde un seguro de responsabilidad civil básico, hasta un seguro integral con cobertura médica, robo y defensa legal, las opciones se adaptan a todos los perfiles de usuario.
En la actualidad existen diversas plataformas digitales permiten contratar seguros para patinetes eléctricos en minutos, y compañías como Galia seguros te lo ponen fácil si buscas soluciones específicas para movilidad urbana.
Recuerda. Circular sin seguro, además de ponerte en riesgo, puede suponer una multa por no tener seguro de patinete, o incluso tener que asumir los costes de un accidente grave.
En este caso, invertir en una buena póliza es invertir en tu tranquilidad.