Los accidentes de coche se producen a diario tanto en las vías urbanas como en carretera pero en muchas ocasiones no tenemos claro qué hacer en caso de accidente de coche, tanto en el lugar de los hechos como con la compañía de seguros.
Sin embargo, saber qué hacer cuando se tiene un accidente de tráfico es imprescindible para que la aseguradora se haga cargo del siniestro y el asegurado perciba la indemnización correspondiente.
Además de contar con un seguro de coche que cubra los daños ocasionados, una alternativa muy recomendable es contratar una póliza de accidentes. Este tipo de seguro garantiza el pago de una indemnización en caso de sufrir un accidente grave que ocasione algún tipo de invalidez.
En este post, te contamos cuál es la actuación correcta para ayudar en un accidente de coche y cómo proceder con tu seguro, resolviendo las dudas más frecuentes sobre el tema.
Contenidos del post
- ¿Qué hacer cuando tienes un accidente de coche?
- Preguntas frecuentes sobre la actuación en caso de accidente
- ¿Es obligatorio hacer el parte amistoso de accidente?
- ¿Cuánto tiempo tengo para dar parte al seguro?
- ¿Cuánto paga el seguro por un accidente de coche?
- ¿Cuál es el tiempo para cobrar una indemnización por accidente de tráfico?
- En un accidente, ¿Cuándo es obligatorio ayudar?
- ¿Qué pasa si doy un golpe y me voy?
- En Galia te ofrecemos los mejores seguros de accidentes
¿Qué hacer cuando tienes un accidente de coche?
Si te ves implicado en un accidente de tráfico, lo primero que debes hacer es mantener la calma. En estos momentos, saber qué hacer en caso de accidente de tráfico te ayudará a gestionar la situación de manera más eficiente.
A continuación, te contamos los pasos a seguir después de un accidente de tráfico para que puedas manejarlo de la mejor forma posible, sin complicaciones legales ni administrativas:
Activa el protocolo de actuación en caso de accidente de tráfico: PAS
Lo primero que hay que hacer ante un accidente de tráfico es poner en marcha el protocolo PAS: Proteger, Avisar y Socorrer.
- Proteger significa asegurarte de que todos los implicados están a salvo, incluido tú mismo. Si es posible, coloca los triángulos de señalización para advertir a otros conductores del accidente y evitar más incidentes.
- Avisar a los servicios de emergencia en caso de ser necesario, tanto a la policía como a la ambulancia. Lo mejor es llamar al 112 y que ellos se encarguen de avisar a los cuerpos correspondientes.
- Socorrer a los afectados si es posible hacerlo sin poner en peligro tu seguridad o la de los demás. Es importante que solo lleves a cabo técnicas de primeros auxilios si tienes los conocimientos necesarios.
Recoge información
Lo siguiente que hay que hacer cuando te dan un golpe en el coche o te ves implicado en otro tipo de accidente es recoger toda la información posible.
Es conveniente hacer fotos de los vehículos antes de moverlos; después, puedes retirar el coche hasta una zona en la que no moleste siempre que sea seguro hacerlo.
A continuación, recoge los datos del resto de vehículos implicados para poder rellenar el parte. En caso de que alguno de ellos intente darse a la fuga, trata de recordar la marca y modelo del coche pero, sobre todo, la matrícula, para que la policía pueda localizarlo.
Rellena el parte amistoso
Los próximos pasos a seguir en un accidente de tráfico se refieren a los trámites con la aseguradora.
En caso de que el siniestro sea leve y ambas partes estén de acuerdo, lo más recomendable es rellenar el parte amistoso de accidente. Este documento facilita la tramitación con las aseguradoras, ya que deja constancia de los hechos y las circunstancias del siniestro.
Cada conductor debe rellenar una parte con sus datos personales, los del vehículo y los del otro conductor, así como una breve descripción del accidente. Actualmente, es posible rellenar el parte amistoso de forma online e inmediata gracias a la app iDEA.
Es importante que ambas partes firmen el documento y conserven una copia, dado que el parte amistoso también puede servir como prueba si surge algún conflicto sobre la responsabilidad del accidente.
Llama a la policía si hace falta
Si el accidente ha causado daños materiales importantes, hay heridos o existen discrepancias entre las partes implicadas, lo siguiente que tienes que hacer cuando tienes un accidente de tráfico es llamar a la policía.
Ellos acudirán al lugar de los hechos, realizarán un informe y, si lo consideran necesario, elaborarán un atestado. Dicho informe es importante para reclamar a la aseguradora y puede ser requerido en caso de que el accidente tenga consecuencias legales.
Además, la policía será la encargada de gestionar el tráfico en el lugar del accidente, por lo que siempre es mejor contar con su presencia.
Ponte en contacto con tu aseguradora
Ahora que ya sabes cómo actuar ante un accidente de tráfico en los momentos más inmediatos, vamos a ver qué hacer después.
El siguiente paso será contactar con tu aseguradora para comunicar todos los detalles del siniestro, proporcionando la información del parte amistoso, las fotografías y cualquier otro dato relevante que hayas recogido.
La aseguradora te guiará sobre los próximos pasos a seguir tras el accidente de tráfico y los documentos que necesitan. Recuerda que, dependiendo de la gravedad, podrías tener que presentar también el parte de lesiones o el atestado policial.
Acude a urgencias para recibir un parte de lesiones
Otra de las cosas que hay que hacer después de un accidente de tráfico es acudir a urgencias, incluso si no sientes dolor inmediatamente. Esto es así porque las lesiones internas o los daños musculares no tienen por qué manifestarse hasta horas o incluso días después del accidente.
Por ello, acudir a urgencias es importante no solo para tu salud, sino también para obtener un parte médico que documente cualquier lesión. Este documento será clave si necesitas hacer una reclamación a la aseguradora o si el accidente tiene implicaciones legales.
No obstante, debes ir al médico antes de que pasen 72 horas del accidente, ya que si tardas más pueden alegar que no hay relación entre el accidente y tus lesiones.
Preguntas frecuentes sobre la actuación en caso de accidente
Ahora ya sabes cómo actuar en caso de accidente de tráfico, pero hay ciertas cuestiones sobre las que es habitual tener dudas y que vamos a intentar resolver a continuación.
¿Es obligatorio hacer el parte amistoso de accidente?
Aunque rellenar el parte de accidente es una de las cosas que hacer después de tener un accidente de tráfico, no es obligatorio, aunque sí es altamente recomendable.
Este documento facilita la tramitación del siniestro con las aseguradoras y ayuda a resolver posibles disputas de manera más rápida y sencilla. Sin embargo, si alguna de las partes se niega a firmarlo o si hay discrepancias sobre lo sucedido, no es obligatorio rellenarlo.
En este caso, habrá que llamar a la policía para que haga un atestado que sustituya al parte amistoso.
¿Cuánto tiempo tengo para dar parte al seguro?
Otra de las dudas más frecuentes sobre cómo actuar en un accidente de tráfico es cuánto tiempo tenemos para dar parte al seguro.
La respuesta es que, según la Ley de Contrato de Seguro, hay que notificar los siniestros en un plazo máximo de 7 días. Algunas pólizas pueden indicar plazos más amplios, pero conviene que te asegures de ello para evitar entregar la documentación fuera de tiempo.
¿Cuánto paga el seguro por un accidente de coche?
El dinero que paga el seguro en un accidente varía en función de las coberturas contratadas, el tipo de accidente, la responsabilidad del mismo y los días en los que el asegurado esté incapacitado a causa de las lesiones (llamados días de perjuicio personal).
Dada la variedad de factores que intervienen y la infinidad de posibles situaciones, no se puede determinar un precio exacto.
¿Cuál es el tiempo para cobrar una indemnización por accidente de tráfico?
Del mismo modo, tampoco hay un plazo establecido dentro del que la aseguradora tenga que pagar, ya que depende de si el proceso avanza hasta la vía judicial o se resuelve de forma amistosa.
El plazo medio de pago suele ser de 15 a 30 días para casos simples, pero puede alargarse varios meses en supuestos más complicados.
En un accidente, ¿Cuándo es obligatorio ayudar?
Otra pregunta habitual es si es obligatorio prestar auxilio a las víctimas de un accidente y la respuesta es que sí.
Tanto si estamos implicados en el accidente como si lo presenciamos estamos obligados a ayudar a las víctimas, excepto si la ayuda ya ha sido organizada. Debemos socorrer a las víctimas en lo que podamos –practicando primeros auxilios solo si tenemos los conocimientos necesarios– y, sobre todo, avisar a las autoridades.
Ahora ya sabes qué hacer si ves un accidente de tráfico. De no hacerlo, puedes enfrentarte a multas e incluso a penas de prisión, ya que estarías cometiendo un delito de omisión de socorro.
¿Qué pasa si doy un golpe y me voy?
Algunas veces, si no sabes qué hacer en un accidente de tráfico, es posible que te plantees marcharte del lugar debido a los nervios o el miedo. Sin embargo, debes saber que no merece la pena hacerlo, ya que además es ilegal.
Si das un golpe a otro coche y te marchas sin proporcionar tus datos, puedes enfrentarte a una multa de hasta 200€. Pero si además has causado daños a alguna persona, puedes enfrentarte a penas de cárcel de hasta cuatro años, dado que supone un delito de omisión de socorro.
En Galia te ofrecemos los mejores seguros de accidentes
Ya has visto que es muy importante saber qué hacer en un accidente de coche para poder reclamar al seguro con todas las garantías legales. Pero además, si dispones de un seguro de accidentes te asegurarás de recibir las indemnizaciones correspondientes sin que haya ninguna complicación para ti.
En Galia ofrecemos pólizas especializadas y adaptadas a tus necesidades particulares, de manera que la prima se ajuste todo lo posible a tu situación. Gracias a nuestros seguros de accidentes, podrás mantener la estabilidad económica si sufres un incidente, con la ayuda de profesionales cualificados que velarán por tus derechos en todo momento.