Cuidado de caballos: ¿Cuánto cuesta mantener a un caballo y qué se necesita?

El cuidado de los caballos, ya sean de tu propiedad o de los clientes de tu centro hípico, requiere tiempo, dedicación y una determinada inversión económica.

¿Pero sabes cuánto cuesta mantener un caballo en España y qué se necesita para ello?

Si te preguntas cómo cuidar a un caballo, debes atender a aspectos como la alimentación, el aseo, el herraje, la atención veterinaria, el ejercicio o el refugio.

Pero además, debes contratar los seguros hípicos necesarios, como el de responsabilidad civil, para asegurar tanto tu protección como la del animal.

A lo largo del siguiente artículo, te explicaremos cómo cuidar de un caballo, deteniéndonos en factores como la alimentación, los cascos, la crin o la cola.

También aclararemos cuánto vale mantener un caballo al mes en nuestro país y qué seguros hacen falta o conviene tener en cuenta.

¿Cuáles son los cuidados de un caballo que necesita tu animal?

En primer lugar, vamos a ver cuáles son los principales cuidados del caballo, necesarios para que tu animal esté en perfecto estado:

  • Dieta equilibrada: como veremos más adelante, la alimentación de los caballos es uno de los aspectos más importantes de su cuidado. El animal debe recibir forraje de calidad y en cantidad suficiente, según su peso y edad.
  • Agua limpia y fresca: un caballo puede llegar a beber entre 25 y 55 litros de agua cada día, por lo que es importante que pueda beber agua potable en abundancia y con facilidad.
  • Aseo: otro de los cuidados básicos del caballo es el aseo, que debe realizarse diariamente si el caballo suele estar dentro del establo. En cambio, los animales que están al aire libre necesitan un aseo menos frecuente.
  • Cepillado: también es importante cepillar su pelaje diariamente, en caso de que el animal se monte a menudo o pase mucho tiempo dentro del establo, o varias veces por semana para aquellos caballos que viven al aire libre y no se montan con asiduidad.
  • Limpieza de cascos: el cuidado de los cascos del caballo debe hacerse diariamente para evitar infecciones y garantizar una buena salud del animal. Más adelante hablaremos sobre ello con detalle.
  • Herraje: además, cada seis u ocho semanas un profesional debe revisar el estado de los cascos para recortarlos o colocar herraduras según sea necesario.
  • Ejercicio regular: los equinos necesitan moverse a diario, ya sea en libertad o montados por un jinete, para mantener una buena forma física y equilibrio mental.
  • Establo limpio y cómodo: el lugar donde el animal descansa debe ser lo suficientemente amplio, estar seco y bien ventilado. Además, debe contar con una cama adecuada de paja o virutas.
  • Contacto social: un aspecto del cuidado del caballo que en ocasiones se olvida es su necesidad de contacto, dado que se trata de animales gregarios que necesitan relacionarse con otros equinos o al menos tener estímulos sociales para evitar el estrés.
  • Atención veterinaria: por último, es necesario que el animal pase revisiones frecuentes y reciba las vacunas y desparasitaciones requeridas para prevenir enfermedades y asegurar su bienestar general.

¿Cómo cuidar la cola de un caballo?

La cola de un caballo no solo tiene una función estética, sino que es una herramienta esencial para espantar insectos y comunicarse.

Por ello, es imprescindible mantenerla bien limpia y cuidada, llevando a cabo el cepillado con regularidad.

Así, los cuidados de la cola de un caballo comienzan por desenredarla cuidadosamente, cepillando con suavidad de abajo hacia arriba.

También conviene lavarla con champú específico cada cierto tiempo para eliminar cualquier resto de suciedad, así como aplicar acondicionador para una mayor protección.

Por otra parte, nunca se debe cortar o anudar la cola, dado que es una parte del cuerpo con una función natural relevante, muy importante para que el caballo se encuentre bien.

¿Cómo cuidar la crin de un caballo?

Veamos ahora cómo cuidar las crines de los caballos, otra parte fundamental del animal que requiere un mantenimiento regular para estar sana, fuerte y sin nudos.

De nuevo, conviene desenredarla suavemente para evitar tirones que puedan romper el pelo, con un peine o cepillo de púas anchas.

El cepillado debe hacerse varias veces por semana o incluso a diario si el caballo se monta con mucha frecuencia.

Además, hay que lavar la crin con un champú específico para caballos cuando esté sucia o apelmazada, aplicando acondicionador o aceites naturales para hidratarla.

¿Cómo cuidar los cascos de un caballo?

Por su parte, los cuidados de los cascos de los caballos son esenciales para una adecuada salud y movilidad.

Como ya hemos avanzado, la limpieza debe ser diaria, retirando barro, piedras y suciedad que puedan causar infecciones, y teniendo especial cuidado en las partes más blandas del casco.

Igualmente, es imprescindible revisar si hay grietas, mal olor o sensibilidad, dado que son signos de posibles problemas o enfermedades.

También puedes aplicar grasa o aceite en los cascos para evitar que se agrieten.

Por supuesto, el establo debe estar limpio para que los cascos se mantengan en buen estado, contribuyendo a evitar enfermedades como la podredumbre de la ranilla.

Asimismo, ya hemos señalado que el caballo debe recibir el herraje o recorte adecuado cada mes y medio, aproximadamente.

¿Cómo debe ser la alimentación del caballo?

Respecto a la alimentación en caballos, debe ser equilibrada y estar adaptada a su edad, peso, nivel de actividad y estado de salud.

Cabe señalar que el estómago de los equinos es de tamaño reducido y, por ello, hay que darles pequeñas cantidades de comida varias veces al día.

El alimento de un caballo se basa principalmente en forraje de buena calidad (heno o pasto), que debe constituir al menos el 70% u 80% de su ingesta diaria.

El forraje aporta la fibra necesaria para una correcta digestión y mantiene en funcionamiento su sistema gastrointestinal, que es especialmente sensible.

Además, la alimentación de un caballo puede complementarse con pienso o suplementos, sobre todo en caballos de trabajo, yeguas gestantes o animales en crecimiento.

Dichos concentrados también deben proporcionarse en pequeñas cantidades repartidas a lo largo del día para evitar trastornos digestivos como el cólico o la laminitis.

Igualmente, el equino debe tener acceso a agua limpia y fresca, y es recomendable ofrecer sal en forma de bloque o suplemento para compensar la pérdida de minerales.

Por último, cualquier cambio en la alimentación para caballos debe hacerse de forma gradual y consultando antes con un veterinario, al que también se deberá acudir si se observan alteraciones en el peso, el apetito o el comportamiento del animal.

¿Cuánto cuesta mantener un caballo al mes en España?

Si te preguntas cuánto cuesta mantener a un caballo en España, la respuesta es que la cantidad varía en función de si lo tienes en un centro hípico o en tu propia finca.

Comencemos por ver cuánto cuesta mantener un caballo en una hípica, donde el mayor gasto es el pupilaje, que suele costar entre 250€ y 500€ al mes e incluye alimentación básica, agua, limpieza del box y cama. Algunos centros ofrecen servicios extra como adiestramiento o mantas para el animal.

También hay que contar con el gasto del herrador –entre 60€ y 120€ cada seis u ocho semanas–, el veterinario –que puede conllevar entre 30€ y 50€ de media al mes– y gastos adicionales como productos de higiene, equipamiento o revisiones dentales, que pueden suponer entre 30€ y 100€ más cada mes.

Respecto a cuánto cuesta mantener el caballo en tu propia finca, se elimina el coste del pupilaje, pero deberás asumir tú mismo todas las tareas.

Alimentar al animal puede costar entre 60€ y 120€ al mes, a lo que hay que sumar cama, mantenimiento y agua (entre 20€ y 50€). Además, los gastos de herrador y veterinario se mantienen igual.

De este modo, el coste de mantenimiento de un caballo oscila entre 400€ y 800€ si está en una hípica o entre 200€ y 450€ si lo tienes en tu propio terreno.

En ambos casos es importante reservar un fondo para imprevistos.

Seguros necesarios para cuidar caballos

Además de lo anterior, dentro de los cuidados para un caballo no hay que olvidar la contratación de varios seguros imprescindibles que protegen tanto al animal como a su propietario frente a imprevistos. Los principales son:

  • Seguro de responsabilidad civil: es obligatorio si el caballo accede a vías públicas o participa en actividades donde pueda causar daños a terceros (personas, animales o bienes). Protege frente a accidentes, mordeduras o daños provocados por el animal.
  • Seguro de accidentes o vida del caballo: cubre el fallecimiento o sacrificio del caballo por accidente o enfermedad. Algunas pólizas también incluyen robo o pérdida.
  • Seguro veterinario: es opcional, pero muy recomendable. Cubre total o parcialmente los gastos por enfermedades, cirugías o tratamientos veterinarios costosos.
  • Seguro de transporte: protege al caballo durante los traslados, ya sea a concursos, clínicas o nuevas ubicaciones, cubriendo accidentes, lesiones o pérdidas durante el viaje.

Contratar estos seguros es un factor básico en el mantenimiento de un caballo, aportando tranquilidad a su dueño y garantizando una protección adecuada tanto para el animal como para su entorno.

Dado que las coberturas pueden variar en función de la aseguradora, es importante comparar y elegir la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.

Dale a tu caballo los cuidados que necesita con Galia

Si estás buscando los mejores seguros para tu equino, en Galia podemos ayudarte. Nuestra experiencia en el sector nos permite ofrecerte pólizas personalizadas con la mejor relación calidad-precio. Disponemos de seguros de responsabilidad civil para centros hípicos, así como pólizas de accidentes, rutas a caballo y clases de equitación. Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.

¿Necesita más información? Llámenos o contacte con nosotros

Descubra todos los seguros de Galia

Categorías

Posts relacionados

No se encontraron publicaciones para los parámetros de consulta proporcionados.

Abrir chat
Te ayudo a saber el precio de tu seguro