Consejos para mochileros que buscan una aventura segura

Viajar a lo mochilero es una experiencia única y que resulta enriquecedora, ya que te permite conocer culturas, personas y lugares únicos.

Sin embargo, también puede exponerte a ciertos riesgos que pueden arruinar tu aventura si no estás preparado.

Esta es la razón por la que cada vez más viajeros eligen una cobertura de viaje especial para mochileros, porque es una herramienta esencial para disfrutar la libertad de viajar, pero con la tranquilidad de estar protegido ante cualquier imprevisto o dificultad.

¿Cuáles son los riesgos más comunes al viajar con mochila?

Ser mochilero implica improvisar, moverse constantemente y adaptarse al entorno y a las circunstancias.

Pero eso también significa enfrentarte a situaciones imprevistas, como pérdida de equipaje, accidentes menores, enfermedades, cancelaciones o incluso robos.

Por eso, debes tratar de estar preparado. En este sentido, una póliza para mochileros cubre gastos médicos en el extranjero, repatriación, cancelación, pérdida de equipaje o retrasos de vuelos, así como asistencia 24/7.

Como ves, es la red de seguridad que te permite enfocarte en lo que realmente importa, disfrutar y vivir la experiencia.

¿Qué debe incluir una buena cobertura para mochileros?

Son varios los factores a tener en cuenta a la hora de contratar el seguro de viaje que mejor se adapte a tus circunstancias.

Cobertura médica internacional y repatriación

Asegúrate de que tu póliza cubre gastos médicos elevados, hospitalización y repatriación.

Hay países, como Japón o Estados Unidos en los que una simple atención médica puede costarte mucho dinero.

Seguro de Responsabilidad Civil

Durante el viaje podemos ocasionar involuntariamente daños a terceros (corporales o materiales) y por eso se necesita un seguro que indemnice los daños o perjuicios y que no suponga un gasto imprevisto.

Protección frente a robos, pérdidas y cancelaciones

Un buen plan de viaje debe cubrir la pérdida o robo de equipaje, así como la cancelación de vuelos o reservas.

Comprueba también si cubre documentos importantes como el pasaporte o el visado.

Deportes de aventura y actividades extremas

Si tu itinerario incluye actividades como el trekking, surf, buceo o ciclismo, confirma que en la cobertura se incluya actividades de riesgo moderado o extremo.

Es uno de los errores más comunes, porque no todos los seguros lo hacen y puede costarte caro.

Consejos prácticos antes de salir de viaje

Antes de comenzar tu aventura mochilera debes tener en cuenta varios aspectos y seguir una serie de recomendaciones, como las que te dejamos a continuación:

Cómo elegir una póliza según tu ruta

Porque el destino que eliges influye directamente en la cobertura.

No es lo mismo viajar por Europa que por el Sudeste Asiático o por Latinoamérica. Por eso, busca planes con cobertura mundial con los que puedas viajar entre varios países y no tener ninguna complicación.

Qué revisar en la póliza antes de firmar

Es importante leer siempre las condiciones generales y exclusiones, ya que hay algunos planes no cubren enfermedades preexistentes o deportes específicos que lleves en la mente realizar o incluso incidentes que se produzcan bajo los efectos del alcohol.

Revisa también los límites de cobertura médica para no llevarse sorpresas inesperadas.

Cuándo contratar la asistencia de viaje

El momento ideal para contratarla es antes de comenzar el viaje, para evitarte quebraderos de cabeza.

Sin embargo, hay algunas aseguradoras que permiten activarla durante el viaje, aunque eso sí, conlleva ciertas restricciones.

Incluso también existe la posibilidad de renovar o ampliar la duración desde el extranjero mientras estás viajando

Errores habituales al elegir un seguro mochilero

Mucha gente se confía y, cuando llega el momento, se da cuenta de que su cobertura no es lo que pensaba que había contratado.

Por eso, observa muy bien todos los aspectos antes de firmar el seguro para no caer en descuidos por no estar atento.

Fijarse solo en el precio y no en la cobertura

Un seguro barato no siempre es el mejor, porque según el dicho, lo barato acaba saliendo caro.

Aunque obviamente la parte económica es muy importante, no sólo te fijes en eso y evalúa la relación precio–protección, no solo el coste inicial.

No leer las exclusiones del contrato

Muchos mochileros creen estar cubiertos en todo tipo de situaciones, pero hay que leer bien el contrato de la póliza, sobre todo la letra pequeña.

Un descuido como este puede costarte caro y llevarte a tener un susto.

Confiar solo en seguros de tarjeta o básicos

Los seguros de tarjeta suelen tener limitaciones. Si viajas más de 30 días o haces actividades de riesgo, no serán suficientes.

Por eso, asegúrate de que la cotización de la póliza sea la que realmente los días que vas a hacer el viaje.

Situaciones reales donde una cobertura de viaje marca la diferencia

Nunca pasa nada… hasta que pasa. Crees que lo tienes todo controlado y que en tus viajes nunca ha pasado nada, pero ninguna persona se libra de tener un imprevisto.

Por ejemplo, estás haciendo esquí acuático y tienes una lesión. Una póliza adecuada puede cubrir traslado en helicóptero, hospitalización y repatriación sin que pagues nada.

Otro ejemplo es que un imprevisto personal o familiar o, como le pasó a mucha gente en el año 2020, una pandemia puede obligarte a cancelar el viaje.

Entonces, si dispones de una buena cobertura se te reembolsará los vuelos y las reservas que no eran reembolsables.

Una situación muy común es que sufras un robo o una caída mientras durante el viaje, por eso tener una protección integral evita que tengas pérdidas económicas y sufras un estrés innecesario.

Viajar como mochilero es una de las formas más auténticas de conocer el mundo, pero también requiere responsabilidad.

Por eso, una cobertura de viaje para mochileros no es un gasto, sino una inversión en tranquilidad.

En Galia ofrecemos seguros especializados de viaje y aventura que incluyen más de 120 deportes y con una cobertura médica de hasta 200.000€, además de gastos importantes como rescate, hospitalización, repatriación o prolongación de estancia por cuarentena.

Elegir bien tu póliza de viaje para mochileros es más que una formalidad, es apostar por tu tranquilidad, tu seguridad y tu libertad para explorar sin que un imprevisto se convierta en un obstáculo.

Viajarás con la mochila cargada de sueños y la seguridad de tener un respaldo confiable.

La verdadera aventura empieza cuando sabes que estás protegido.

¿Necesita más información? Llámenos o contacte con nosotros

Descubra todos los seguros de Galia

Categorías

Posts relacionados

No se encontraron publicaciones para los parámetros de consulta proporcionados.

Abrir chat
Te ayudo a saber el precio de tu seguro