Coberturas de un seguro para castillos hinchables: descubre las garantías imprescindibles

Los castillos hinchables se han convertido en todo un clásico en fiestas infantiles, eventos escolares, cumpleaños y comuniones, ofreciendo una forma segura y divertida de entretener a los más pequeños.

Pero, como ocurre con cualquier instalación recreativa, es fundamental tener en cuenta los riesgos asociados a su uso y protegerse frente a ellos.

Por este motivo, es importante contratar un seguro para castillos hinchables que ofrezca todas las garantías necesarias. En este sentido, también hay que saber cuáles son las coberturas de un seguro para castillos hinchables imprescindibles, así como otras recomendables.

En este post, te contamos por qué es necesario un seguro para castillos hinchables y cuáles son los principales riesgos que presenta esta atracción infantil.

Además, hablaremos sobre las coberturas esenciales de este tipo de pólizas y cómo elegir la opción que mejor encaje con nuestras necesidades.

¿Por qué necesitas contar con buenas coberturas en tu seguro para castillos inflables?

Aunque los castillos hinchables son una fuente de diversión asegurada, basta con una mala sujeción, un salto mal calculado o un fallo al inflarlo para que se produzca un accidente, que puede llegar a ser grave.

Si ocurre algo así, la responsabilidad recae en quien alquila, instala o supervisa la atracción, incluyendo tanto a empresas especializadas como a particulares que deciden alquilar un hinchable para una celebración privada.

En este caso, será el organizador quien deba asumir los gastos derivados de cualquier accidente.

Sin embargo, al contar con coberturas para castillos hinchables de calidad, se protege tanto a los usuarios como al propietario o responsable legal de la atracción.

¿Pero es obligatorio por ley contratar coberturas de seguros para castillos hinchables que garanticen una adecuada protección ante accidentes? Vamos a verlo a continuación.

¿Qué dice la normativa sobre la protección ante accidentes en parques hinchables?

Las protecciones incluidas en los seguros para castillos hinchables se establecen en base a la normativa UNE-EN 14960:2014, que dispone los requisitos de seguridad que deben cumplir los parques inflables de uso comercial.

Aunque esta norma no exige expresamente la contratación de coberturas del seguro para parques hinchables, sí deja claro que el responsable de la instalación debe garantizar que el inflable se utilice en condiciones seguras.

Además, en muchas comunidades autónomas y municipios se exige una póliza de responsabilidad civil para parques inflables si hay que otorgar una licencia temporal de instalación en la vía pública.

Por su parte, en las propiedades privadas no es obligatorio contar con una póliza de responsabilidad civil para castillos hinchables, pero si ocurre un accidente los padres del menor afectado pueden presentar una reclamación y el organizador deberá correr con todos los gastos.

Principales riesgos por el uso de castillos hinchables

Antes de detallar cuáles son las garantías de los seguros para castillos inflables, conviene tener claro cuáles son los principales riesgos que se deben cubrir:

  • Caídas y lesiones: mientras juegan, los niños pueden golpearse entre ellos, caerse al entrar o salir, o bien sufrir alguna lesión al impactar con las paredes del castillo.
  • Mal anclaje: un parque inflable mal sujeto puede desplazarse o incluso volcar, sobre todo si hay rachas fuertes de viento.
  • Condiciones meteorológicas adversas: aunque el viento es el principal riesgo asociado al mal tiempo, las lluvias intensas también pueden producir daños en el hinchable.
  • Fallo del sistema de inflado: si el parque inflable se deshincha durante su uso, el riesgo de caída o de atrapamiento dentro de la estructura es alto.
  • Falta de supervisión: otro riesgo es dejar a los niños solos, sin que haya un adulto vigilando, ya que puede dar lugar a comportamientos peligrosos.
  • Daños a terceros: además, no solo hay que pensar en los niños que utilizan el hinchable, sino también en posibles daños a personas o bienes cercanos, por ejemplo si el castillo se mueve y daña un coche aparcado cerca.

Por otra parte, los riesgos son mayores en el caso de los castillos acuáticos hinchables, dado que a los ya mencionados se suman los derivados de realizar una actividad en el agua.

Coberturas de una póliza para castillos hinchables

Llegados a este punto, vamos a detallar cuáles son las garantías de los seguros para parques inflables que debes contratar, distinguiendo entre aquellas de carácter imprescindible y las que son opcionales.

Responsabilidad civil

La póliza de responsabilidad civil para parques hinchables es la cobertura más básica e indispensable, dado que cubre los daños físicos o materiales que puedan sufrir terceros durante el uso de la atracción.

Por ejemplo, si un niño se fractura un brazo por una caída o si el hinchable sale volando debido al viento y daña una estructura cercana, la cobertura de responsabilidad civil para castillos hinchables protegerá de los gastos al organizador.

Las aseguradoras suelen ofrecer diferentes límites de cobertura, que pueden ir desde los 300.000€ hasta más de un millón de euros, dependiendo del tipo de uso que vaya a darse al hinchable. Es importante no escatimar en este punto, dado que si te quedas corto el seguro no pagará lo suficiente para cubrir todos los gastos.

Defensa jurídica

Otra de las coberturas esenciales de los seguros para castillos inflables es la defensa jurídica, que cubre los costes judiciales en caso de que alguien interponga una reclamación o denuncia a raíz de un accidente.

De este modo, el organizador está cubierto ante todos los gastos que ello conlleva, como son los abogados, las tasas judiciales, los peritajes, etc.

Incluso si no se llega a juicio, en muchas ocasiones existen costes legales que es necesario cubrir.

Daños al castillo hinchable

Pasemos a las coberturas recomendadas para castillos hinchables, entre las cuales destaca aquella que cubre los daños materiales que sufra la atracción durante su uso, transporte o almacenamiento.

Al contar con esta garantía, la aseguradora responderá ante daños como pinchazos, roturas, incendios, deterioro accidental e incluso vandalismo.

Por tanto, es especialmente útil si el castillo hinchable es de tu propiedad.

Además, conviene comprobar que la póliza también protege frente al robo o los daños producidos durante el transporte del hinchable, algo muy recomendable si se guarda en una nave o se traslada con frecuencia.

Accidentes personales

Otra de las coberturas recomendadas para parques inflables es la de accidentes, que se refiere a aquellas lesiones que puedan sufrir los profesionales durante el montaje y la supervisión del hinchable.

Así, si contratas esta cobertura los trabajadores estarán cubiertos ante accidentes que puedan sufrir durante la instalación, vigilancia o desmontaje. Asimismo, es posible incluir indemnizaciones por incapacidad temporal.

Fenómenos meteorológicos

Por último, algunas aseguradoras ofrecen protección frente a condiciones climatológicas adversas, como viento, lluvia intensa, granizo o tormentas.

Sin embargo, la aplicación de estas garantías de un seguro para parques hinchables está sujeta a condiciones muy concretas que tendrán que venir detalladas en la póliza.

Por ejemplo, suele exigirse que el inflable esté anclado con sistemas homologados y correctamente instalados según el manual del fabricante.

También es habitual que las garantías de la póliza para castillos hinchables no se apliquen si la atracción se usa durante avisos meteorológicos oficiales, como alertas amarillas o naranjas por viento.

Cómo elegir las mejores garantías de un seguro para parques inflables

Para acabar, vamos a hablar sobre cómo escoger una póliza que incluya todas las coberturas esenciales de los seguros para parques hinchables.

Para ello, hay que fijarse en los siguientes aspectos:

  • Cobertura amplia de responsabilidad civil: como ya hemos comentado, se trata de la garantía más importante, por lo que conviene contratar una suma asegurada alta. Además, es importante asegurarse de que cubre no solo la utilización del castillo sino también el montaje y desmontaje.
  • Condiciones meteorológicas: muchas compañías no cubren siniestros si no se han respetado ciertas condiciones, como retirar el parque hinchable en caso de viento.
  • Frecuencia de uso: si vas a usarlo solo unos días al año, lo mejor es contratar las coberturas para castillos inflables solo durante el tiempo que dure el evento, mientras que si lo tienes en propiedad y lo usas con frecuencia es preferible optar por una cobertura anual.
  • Exclusiones: revisa con atención qué situaciones no están cubiertas por el seguro. Lo más habitual es que la póliza excluya daños por uso indebido o falta de mantenimiento.
  • Franquicias: otro aspecto que debes comprobar es si debes pagar algo en caso de siniestro, es decir, si se trata de un seguro con franquicia, dado que este supuesto puede elevar considerablemente tus gastos.
  • Atención al cliente: además de revisar las garantías de la póliza para castillos inflables, necesitarás que la aseguradora responda rápido ante un siniestro y ofrezca una buena atención.

Disfruta de una completa protección ante accidentes en castillos hinchables con Galia

Como puedes ver, disponer de las coberturas adecuadas para castillos hinchables no solo es una medida de protección, sino que es una decisión responsable que puede evitar problemas tanto legales como económicos.

Si quieres contratar un seguro especializado para este tipo de atracciones, en Galia disponemos de pólizas específicas para este sector, con la opción de personalizar las coberturas para que se adapten a tus necesidades.

Además, ofrecemos condiciones exclusivas con las aseguradoras más reconocidas del país, dándote acceso a una amplia red de profesionales para que tu siniestro sea atendido lo antes posible.

¿Necesita más información? Llámenos o contacte con nosotros

Descubra todos los seguros de Galia

Categorías

Posts relacionados

No se encontraron publicaciones para los parámetros de consulta proporcionados.

Abrir chat
Te ayudo a saber el precio de tu seguro